Escoge una de la lista de sugerencias o puedes inventar tu propia obra.
- Escríbele una carta a tu familia desde un lugar de exilio. Debes de incluir: la razón por el exilio, la cantidad de tiempo, descripciones del nuevo lugar, comparaciones entre tu tierra natal y el nuevo lugar, etc.
- Escribe un diario que explica tu vida como una mujer (hombre, soldado, monja, etc.) en la Edad media o en el Renacimiento. Debes de incluir: dónde vives, cómo vives, descripción de tus actividades diarias, un evento importante, tu ropa, lo que comes, etc.
- Escribe un soneto que expresa tu propia idea de belleza. Sigue el formato de Sor Juana y Garcilaso de la Vega.
- Crea un nuevo fin o una nueva escena para Fuenteovejuna. Sigue el formato de la obra de teatro.
- Escribe un poema o una crónica de vivir la vida de un marginado. Puede ser un poema como los de Espronceda, Morejón, o Lorca, o una crónica como Martín Fierro.
- Escribe un cuento surrealista. Puedes seguir el formato de Quiroga, Borges, o Cortázar.