Spanish 202

Exploring Culture

En este curso, discutimos las diversas culturas y tradiciones en los países de habla hispana de todo el mundo. Analizamos los continuos históricos de los países que vemos hoy en día, así como sus relaciones con otras naciones. Tenemos que explorar patrimonios y comunidades que son ricas en cultura, diversidad y tradición.

Engaging in Communities

Durante este curso, tuve la maravillosa oportunidad de usando Tutor.com en ODU. Me conectaron con un tutor que repasó las preguntas que tenía sobre ciertos tiempos y frases en español. Ella me dio oraciones de práctica para que pudiera entender las diferentes estructuras y patrones de oraciones, así como me ayudó a través del proceso.

Interpersonal Communication

Un concepto importante que este curso enfatizó fue la comunicación y la escucha. Pude utilizar un sitio llamado TalkAbroad.com donde elegí una compañera de idiomas para practicar mi español. Hablamos sobre varios temas que van desde las preocupaciones ambientales hasta nuestras comidas favoritas. Pude practicar mis habilidades de conversación y comprensión y aprendí más sobre las diversas culturas en toda América del Sur.

Presentational Speaking

Durante este curso, también pudimos compartir nuestros pensamientos y opiniones con otros compañeros de clase. Pudimos articular nuestras ideas a otros y escuchar a otros estudiantes compartir sus opiniones y respuestas.

Presentational Writing

Throughout este curso, participamos en varias actividades de escritura diferentes en las que hablamos sobre nuestras experiencias, lo que aprendimos y lo que podemos compartir con otros que no están tan bien informados sobre las culturas que aprendimos.

Interpretive Listening

En el transcurso del semestre, también pudimos escuchar varios audios, podcasts, videos y conferencias que exploraron diferentes ciudades de América del Sur. Estos videos hablaron sobre la comida, la comunidad, la cultura y las tradiciones en estos países. Escuchar estos videos nos permitió obtener una mejor comprensión de la conversación natural y el diálogo en América del Sur.

Interpretive Reading

La lectura era una parte importante de nuestras tareas. Leemos cuentos, artículos, blogs, posts, cuentos infantiles, etc. Esto nos permitió ampliar nuestro género de lectura en español y también practicar nuestras habilidades de lectura. También respondimos preguntas para probar nuestra comprensión del material que nos dieron.

Modes-of-Communication.pdf – Google Drive