Lesson 18: ¿Te sorprende que un poema pueda expresar la identidad?

Unit 18 Video Script (Poem):

Ay, ay, ay, que soy grifa y pura negra;

grifería en mi pelo, cafrería en mis labios;

y mi chata nariz mozambiquea.

Negra de intacto tinte, lloro y río

la vibración de ser estatua negra;

de ser trozo de noche, en que mis blancos

dientes relampaguean;

y ser negro bejuco

que a lo negro se enreda

y comba el negro nido

en que el cuervo se acuesta.

Negro trozo de negro en que me esculpo,

ay ay ay, que mi estatua es toda negra.

Dícenme que mi abuelo fue el esclavo

por quien el amo dio treinta monedas.

Ay ay ay, que el esclavo fue mi abuelo

es mi pena, es mi pena.

Si hubiera sido el amo,

sería mi vergüenza;

que en los hombres, igual que en las naciones,

si el ser el siervo es no tener derechos,

el ser el amo es no tener conciencia.

Ay ay ay, los pecados del rey blanco

lávelos en perdón la reina negra.

Ay ay ay, que la raza se me fuga

y hacia la raza blanca zumba y vuela

hundirse en su agua clara;

tal vez si la blanca se ensombrará en la negra.

Ay ay ay, que mi negra raza huye

y con la blanca corre a ser trigueña;

¡a ser la del futuro,

fraternidad de América!

— “Ay, ay, ay, de la Grifa Negra” por Julia de Burgos

Unit 18 Project:

El título del poema es “Ay, ay, ay, de la Grifa Negra” por Julia de Burgos. El título relaciona con el tema del poema porque es sobre raza – sobre negra. Burgos explora su identidad, negra y puertorriqueña, en el poema. En las primeras líneas del poema, Burgos dice que su pelo es “grifa” y “pura negra.” Estas líneas describen el tema del poema inmediatamente.

La estructura del poema es simple. La primera parte del poema es sobre ser africana. “Cafrería” es un término ofensivo para los africanos. Ella dice su nariz es “mozambique.” En el segundo parta, Burgos dice que ella es una estatua de “negra de intacto tinte.” En el tercero parte del poema, ella dice sobre su ascendencia, con su abuelo fue el esclavo. El cuarto parte es corto, con solo dos líneas, sobra un “rey blanco” y una “reina negra.” El final partes del poema es sobre raza, blanco y negra, y sobre el “fraternidad de América.” Todas las partes del poema son sobre raza y ser negra.

El poema incorpora muchos imágenes y metáforas. En el segundo parta, Burgos dice que ella es una estatua de “negra de intacto tinte.” Ella describa la estatua como blancos dientes, negro bejuco, tener un negro nido con el cuervo, y que la estatua es toda negra. Estas son buenas imágenes y metáforas, porque tú puedes ver la estatua en tu mente y tú entiendes que es sobre raza. 

Yo escogí este poema porque me gusta el tema sobre ser negra. Soy negra-americana, también. Me creo que este poema es fuerte en el mensaje, y me gusta los imágenes y metáforas. Es bueno que Burgos hable de raza en sus poemas, y es una lástima que el racismo exista hoy.