¿Se debería repetir la exposición?
El COVID 19 ha reducido el turismo en Sevilla y todo de España. En los años 2018 y 2019, fueron 125 millón turistas internacionales cada año que han visitado España. En 2020, el numero era menos de 40 millón turistas internacionales.1 Normalmente, turismo constituye 12,3% del PIB y 12,7% del empleo en España.2 También, por menos turismo, fueron mucho menos hispanohablantes que han visitado España desde Sur América, Centroamérica, y los Estados Unidos. Turismo es importante para continuar relaciones personales entre España y hispanohablantes de todo el mundo y para mantener relaciones entre estas naciones. Ahora, con el éxito de las COVID vacunas, está una gran oportunidad para recrear mucho más turismo. ¿Que se puede hacer Sevilla?
La Plaza de España puede volver a abrazar los antiguos territorios españoles3 – hace cien años. Pero, están solo 8 años desde la centenaria de la Exposición Iberoamericana de 1929 -1930. La Plaza de España es un buen recuerdo de aquel evento distante, pero podría ser mucho más. Como estuvo en 1929, la historia de España es muy rica y debería ser celebrada.
Sevilla siempre ofrece mucho a los turistas que vienen. Una nueva Exposición ayudará la economía de Sevilla y Andalucía. Sevilla debería ofrece a los países hispanohablantes (y otros como los Filipinas y los Estados Unidos con conexiones o una población significa hispánica) la oportunidad a provecer un pabellón. Cada pabellón puede mostrar la cultura diversa, los costumbres, la cocina, y la historia de los hispánicos del mundo.
Una nueva exposición no puede ser en el centro. Se podría crear un nuevo centro de exposición (y de turismo) afuera del centro con trasporte público y rápido de los hoteles nel centro de la ciudad. Cada nación puede pagar para construir su proprio pabellón. Pero, la Plaza de España podría ser el centro honorifico.
El tema central de la exposición sería las contribuciones hispánicas de los últimos 100 años. Se puede usar la exposición para reafirmar los conexiones culturales y económicos entre España y los países hispánicos. Se puede usar la exposición para celebrar días importante como la Dia de Fiesta Nacional que ya es pasado, y otros temas importantes. De hecho, el año de la exposición puede ser de 12 octubre 2029 fin a 12 octubre 2030.
Podría ser pabellones especiales, como un pabellón de los ganadores del primo Nobel hispánico y un pabellón de los mejores futbolistas hispánicos como los balones de oro, Maradona, Messi, Suarez y Ronaldo. También podría mostrar los partidos de fútbol hispánicos más importantes como los campeonatos mundiales de España, Argentina, y Brasil. Último, pero muy emocionante y importante, se puede crear un torneo de fútbol especial por los países hispánicos como parte del año de la exposición. El torneo podría empezar inmediatamente después del torneo UEFA de la “Nations League” y después de que la exposición comienza. Otras ciudades de España podrían albergar partidos del torneo para compartir en el turismo de la exposición.
Son muchas razones para recrear la Exposición Iberoamericana. Sería un estímulo al turismo y la economía de Sevilla y España. Se podría recrear tantas relaciones personales y entre las naciones hispanohablantes. Sevilla puede restablecerse como un gran centro de turismo. De hecho, solo el anuncio que Sevilla repetirá la exposición crearía más interés y visitos a Sevilla en anticipación de la exposición. La centenaria de la Exposición Iberoamericana podría ser una gran oportunidad para Sevilla y todo España.
1 https://www.statista.com/statistics/446278/annual-foreign-visitors-to-spain/
2 https://www.caixabankresearch.com/en/sector-analysis/tourism/loss-tourism-business-major-blow-spanish-economy
3La frase ¨abrazar los antiguos territorios españoles” es de https://www.google.com/search?rlz=1C1OKWM_enUS770US770&q=%C2%BFQue+simboliza+la+Plaza+de+Espa%C3%B1a+de+Sevilla%3F&sa=X&ved=2ahUKEwjgmYP-sMTzAhVNxoUKHYPdDy4Qzmd6BAgdEAU&biw=1440&bih=820&dpr=1.5