Sevilla no está muy lejos de la casa de Alberto en Jerez de la Frontera. Alberto elijó la Universidad de Sevilla porque a él le encanta la historia y él quiso estudiar donde mucho de la historia de España y también del Mundo empecé. Alberto ha caminado por esta terraza muchas veces antes. Hoy, él camina con su novia, Carmen, también una estudiante de historia en la universidad, pero, ella fue dos años más joven de Alberto y no había querer caminar ahora porque era ansiosa sobre un ensayo que tenía que escribir para su clase de la historia de España, y no podía elijar un tema interesante. Pero, Alberto le ha convencido venir. Él le dijo que una pausa de sus estudios quizás ayudaría.
La plaza no era muy lejos de la universidad. El camino corto por el arbolado parque de María Luis era relativamente fresco afuera del sol de la tarde. Era mayo, pero era un día caluroso y no era muchas personas en el parque. Cuando llegaron a la Plaza de España, también no era muchas personas. Sola algunas turistas en carretas de caballo mirando la belleza del viejo estructure con forma semicírculo que abraza la plaza.
A Alberto le gusta pasar por la terraza del viejo edificio por la belleza, sí, pero además porque el representa tanto de la gloria del país. El sol era descendiendo en el otro lado del rio Guadalquivir y las sombras eran cayendo sul piso de cerámica amorronada naranja. Cuando paseando por la terraza, Alberto recordó un otro hijo de Jerez de la Frontera, quien en el año 1929 ha pasado la misma terraza para abrir la Exposición Iberoamericano…la razón por que este muy ornamentado edificio era construido. Él era perdido en sus pensamientos. Carmen lo preguntó: “¿De qué estás pensando?”. Alberto le respondió: ”Estoy pesando de la primera vez que este edificio era abierto al público por General Miguel Primo de Rivera…..de Jerez de la Frontera. Pero, General Miguel Primo de Rivera no era solamente un general del ejército. Él era el líder del país después el golpe de estado en el año 1923.” Porque ambos fueron de Jerez, Alberto lo ha estudiado mucho. Alberto puede ver el General caminado tras esta la terraza aquella calurosa tarde de mayo en 1929, vestido de su uniforme también muy ornamentado con decoraciones de campañas en Cuba, las Filipinas, Marruecos, y también en el Rif de norte África donde él ha sufrido la herida que aquella tarde de 1929 todavía le ha sentido.
Alberto continuó explicar a Carmen: ·Que maravilloso era la vista desde esta terraza cuando todo el mundo español hablando era juntado en esta plaza. Se puede escuchar las palabras del General Primo de Rivera: -`Patria, Religión, Monarquía´-; un poco extraño por él manejó el golpe contra el pobre Re Alfonso XIII, quien aquella misma tarde fue con el General para abrir la Exposición, pero solo después del discurso del General·. Da repente, Carmen con una voz fuerte dijo: “¡Eureka!…..¡Esta será mi tema para mi ensayo!” Alberto le dé una sonrisa grande, diciendo: “Como te he dicho, esta pausa de estudios te ayudaría”.1,2
Hechos históricos desde:
1https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Primo_de_Rivera
2 https://es.wikipedia.org/wiki/Exposici%C3%B3n_Iberoamericana