Presentational Writing

Proyecto 12- Mi destino ecoturístico favorito

Describe a trip, either imaginary or real, to an ecotourism destination.

De niña yo iba a Filipinas con mi familia por las vacaciones de verano. Visitábamos nuestra familia allí y tenía once años. Mi familia en Filipinas es más grande que familia en Estados Unidos.  Me sentía muy alegre y me relajaba porque estaba con mi familia y no tenía tarea. Me gustaba caminar por la calle con mis primos y compraba comida en la tienda. La tienda tenía mucha merienda. Me gustaba jugar con mi primos. Jugaba al escondite con mi primos y tiraba la bola. Otro actividades hacía es nadar en el mar y hacer snorkel. Tenía miedo de hacer snorkel pero era divertida. Miraba muchos peces. Las Filipinas más calor que Estados Unidos. No me gustaba mucho el calor y tenía que beber mucha agua. El tipo de transporte allí es jeepney y coche. Jeepney es como un autobús. Las Filipinas tienen muchas islas y montañas, playas y volcanes.Mi familia y yo visitábamos en un volcán. Se llama volcán Taal. Hacíamos senderismo por un volcán y sacábamos fotos. Taal era hermosa.Cuando terminaba el viaje estaba triste y no quería volver a los Estados Unidos. Me gusta volver a la Filipinas y visitar a mi familia en Filipinas otra vez. Debe visitar las filipinas!

Proyecto 13- La historia de Finita

Write a short story that’s the continuation of Finita’s story.

Cuando Finita llegó a Cuba se sintió emocionada al ver a su padre. Pero no sabía dónde encontrarlo. Le pidió a la gente si conocían a su padre, pero no lo conocían. Una mujer dijo que conocía a su padre y le dijo a Finita la dirección de la casa de su padre. Encontró la casa de su padre. Había una granja con vacas. El patio era muy grande y hermoso. De repente Finita se sentía nerviosa. El padre de Finita abrió la puerta de su casa y se sorprendió y feliz de verla. Él la recibió en su casa. El padre de Finita la presentó a su nueva esposa y a sus hijos. Finita pensó que eran simpáticas. Después Finita y su prada miraron unas fotos y recordaron buenas memorias del pasado. Hablaron durante mucho tiempo. Por la noche, Finita habló con su amiga por teléfono y le dijo todo lo que pasó. Cuando terminó el viaje, Finita estaba triste que tuve que volver. Su padre le dio un abrazo, y Finita dijo Adiós. 

Proyecto 14- La línea de tiempo

Create a timeline and narration about the history of an art piece or a place to see art.

Voy a hablar del partenón de libros de Marta Minujin. Hace una semana encontré y me gustó esta pieza de arte. Me gusta la idea y el diseño, la mezcla de los libros con un monumento histórico. Me gustan estos colores brillantes por la noche. La artista es Marta Minujin. Nació en mil novecientos cuarenta y tres en Buenos Aires. Marta Minujin es una artista conceptual argentina famosa por sus piezas de performance llamadas “Happenings”. Entre el cuatrocientos cuarenta y siete a. C. y el cuatrocientos treinta y ocho a. C. se hizo el Partenón por orden de Pericles. El escultor llamado Fidias estaba velando por este proyecto. Tiene diez metros de alto y setenta metros de largo por treinta metros de ancho. En el siglo VI (sexto) d.C. El Partenón fue convertido en una iglesia cristiana. En los mil cuatrocientos sesenta El Partenón se convirtió en una mezquita. Hace aproximadamente doscientos años que sirve como modelo para el diseño de edificios y instituciones seculares. Hace ochenta y ocho años que tomaron libros prohibidos para ser quemados en Germany. Trescientos cincuenta mil libros se perdieron en el bombardeo aliado del Fridericianum entre mil novecientos cuarenta y uno de mil novecientos cuarenta y tres. Hace setenta y ocho años que Marta Minujin Nació en Buenos Aires. El 19 de diciembre de mil novecientos ochenta y tres, antes que él volviera de la democracia a la Argentina, Minujin creó un monumento a la libertad de expresión. El monumento se llama Partenón de los libros. Era una réplica con partenón y una estructura hecha de libros recién prohibidos. El 23 de diciembre de mil novecientos ochenta y tres, El monumento fue desmantelado. Hace cuatro años que Minujin presentó el Partenón de los libros como parte del documental 14. Documenta 14 habla sobre los estereotipos de la Grecia antigua y contemporánea.

Proyecto 15- Tu microcuento

Write a short story of about 150–200 words based on a historical event, and Write an analysis of about 75–100 words about key aspects and literary elements included in your short story. 

Diana era una famosa pintora. Su pintura era popular entre la gente por ser alegre y brillante. Los tipos de pintura que dibujaría eran de naturaleza. La gente dijo que sus pinturas representan primavera y verano. Ella tenía una hija y su nombre era Percy. Percy era una persona alegre y simpática. Diana la amaba mucho. Percy era querido entre todas las personas y era fácil hablar con ella. A la gente le gustaba ser su amiga. También estaba Hayden y tenía la misma edad que Percy. Hayden era más serio que Percy. La gente tenía miedo de hablar con él y no tenía muchos amigos. Un día Percy fue a un parque. Se sentó en un campo de flores y estaba leyendo un libro. Hayden también estaba en el parque y paseaba a su perro. Su perro corrió hacia Percy y así es como Percy y Hayden se conocieron. Hablaron durante mucho tiempo y se enamoraron el uno del otro. En ese momento decidieron casarse y fugarse. Percy no se lo dijo a su madre. Diana estaba preocupada por Percy. La extrañaba mucho y estaba muy triste. Sus pinturas brillantes y felices transformadas en pinturas oscuras y tristes. ​La gente dijo que sus pinturas representan el otoño y el invierno. Diana dijo que todos los días sin mi hijo se siente como el invierno. Entonces un día de primavera Percy regresó. Su madre fue muy feliz y le dio un gran abrazo. Diana dijo que finalmente se siente como la primavera de nuevo.

El suceso histórico es sobre Perséfone y era sobre cómo ella fue llevada lejos para casarse con Hades. Demeter era la madre de Persephone y estaba triste por perder Persephone. Ella la buscó en todas partes. Perséfone tuvo que quedarse con Hades durante una parte del año. Demeter llamó esas estaciones cuando ella se había ido otoño e invierno. Las estaciones donde ella estaba allí fueron llamados primavera y verano. En mi historia la protagonista es Percy y ella representa a Perséfone. Los otros personajes eran Hayden y Diana y representaban a Hades y Demeter. La historia se cuenta en tercera persona. La trama es diferente porque Diana es un pintor, no un dios. También había símiles sobre cómo sus pinturas eran como estaciones. Finalmente, mostré el agravio de una madre que pierde a su hijo a través de las emociones y el arte.