Popul Vuh:
1. La gente maya creía en la creación cíclica. ¿Cómo se entiende este concepto en el texto del Popul Vuh? ¿Es muy distinta esta historia de creación de otras que conoces? ¿Cómo?
Los dioses pueden destruir y crear el mundo como quieran. Esta historia es un poco distinta de otras que conozco porque su objetivo es explicar algo específico que existe en el mundo (como un animal) pero muchas de la otras historias que conozco no intentan explicarlo.
Después de la derrota:
1) Explica el tema de este poema.
Es el punto de vista de las personas conquistadas, explicando que perdieron la lucha contra los conquistadores.
2) Describe el tono del poema. ¿Es parecido al tono de los otros poemas anteriores?
Si, es un poco diferente en que está relacionado con eventos actuales en la vida real. Es decir, los poemas anteriores fueron sobre ideas más etéreas, como la muerte y la fugacidad de la vida, y este poema es sobre un evento histórico.
3) ¿Cuáles son las imágenes más poderosas en este poema?
Cuando dice el poema que “están rojas las aguas”, es poderoso porque muestra que horrible fue la violencia y que había tantas muertes. Otra imagen que es poderosa es la imagen de los cabellos esparcidos. Es poderosa porque explica que la cultura indigena es debilitada por los conquistadores porque la herramienta más útil (los cabellos) no están controlados.
4) ¿Es parecido a otros poemas que tratan la violencia y la guerra? Explica.
Si, pero diría que es significante que el poema trata solo con los efectos de la violencia, como la cultura y sociedad están en ruinas. No habla sobre las relaciones entre los conquistadores y los indígenas.
Poesía quechua
1) Describe la relación entre lo divino y lo humano en Con regocijada boca.
Es una relación casi familiar, porque el tono me parece un poquito paternal, como si lo divino fuera un padre.
2) ¿Qué mensaje lleva este poema?
La relación entre lo divino y los humanos es íntima, porque lo divino es la causa de vida.
3) ¿Cómo describe a la amada en “Morena mía”?
Ella es inocente porque su corazón no sabe de penas y sus ojos no saben de lágrimas.
4) ¿Cuáles son las imágenes que usa el poeta para describir la pasión y el temor?
La demostración de pasión más extrema es en la última parte del poema cuando dice que los animales van a comer el narrador en la cárcel. Esto para mi es muy poderoso porque el narrador usa la muerte para describir cómo se siente para amar a la mujer y ser separado de ella.