Semana 4 (9/24)

El problema de género

¿Es el género una construcción social?  ¿Cómo juega con el género Zayas?

Sí, el género es una construcción social. Es la percepción de nuestras partes sexuales y existe para simplificar la vida. Es decir, cuando la sociedad dice que hay solo dos géneros, por ejemplo, es más fácil controlar otros aspectos de la vida que siempre son complicados. Zayas rompe las convenciones sociales porque ella pone mujeres en papeles importantes en su cuento.

¿Se puede cambiar el género?  ¿Cómo?

Sí, se puede cambiar el género, pero no creo que es tan fácil como unas personas piensan. Una persona no puede cambiar de un genero a otro y sentirse completamente bien. Aún si toda su familia y todos sus amigos le tratan bien, me parece que todavía existirían conflictos intérnales con la identidad. Quizás estos conflictos son inevitables.

¿Hay características femeninas?  ¿y masculinas?  Explica.

En nuestra sociedad (en la mayoría del mundo occidental), es aceptado que hay características típicas de los hombres y de las mujeres. Los hombres son agresivos, más serenos que las mujeres, y estúpidos. Las mujeres son delicadas, inteligentes, y sucumben a sus emociones. Hay características fiscales también, como la fuerza y la altura para los hombres y el pelo largo para las mujeres.

Semana 2 (9/10)

Popul Vuh:

1. La gente maya creía en la creación cíclica.  ¿Cómo se entiende este concepto en el texto del Popul Vuh?  ¿Es muy distinta esta historia de creación de otras que conoces?  ¿Cómo?

Los dioses pueden destruir y crear el mundo como quieran. Esta historia es un poco distinta de otras que conozco porque su objetivo es explicar algo específico que existe en el mundo (como un animal) pero muchas de la otras historias que conozco no intentan explicarlo.

Después de la derrota:

1) Explica el tema de este poema.  

Es el punto de vista de las personas conquistadas, explicando que perdieron la lucha contra los conquistadores.

2) Describe el tono del poema.  ¿Es parecido al tono de los otros poemas anteriores?

Si, es un poco diferente en que está relacionado con eventos actuales en la vida real. Es decir, los poemas anteriores fueron sobre ideas más etéreas, como la muerte y la fugacidad de la vida, y este poema es sobre un evento histórico. 

3) ¿Cuáles son las imágenes más poderosas en este poema? 

Cuando dice el poema que “están rojas las aguas”, es poderoso porque muestra que horrible fue la violencia y que había tantas muertes. Otra imagen que es poderosa es la imagen de los cabellos esparcidos. Es poderosa porque explica que la cultura indigena es debilitada por los conquistadores porque la herramienta más útil (los cabellos) no están controlados. 

4) ¿Es parecido a otros poemas que tratan la violencia y la guerra?  Explica.

Si, pero diría que es significante que el poema trata solo con los efectos de la violencia, como la cultura y sociedad están en ruinas. No habla sobre las relaciones entre los conquistadores y los indígenas. 

Poesía quechua

1) Describe la relación entre lo divino y lo humano en Con regocijada boca.  

Es una relación casi familiar, porque el tono me parece un poquito paternal, como si lo divino fuera un padre. 

2) ¿Qué mensaje lleva este poema?  

La relación entre lo divino y los humanos es íntima, porque lo divino es la causa de vida. 

3) ¿Cómo describe a la amada en “Morena mía”?

Ella es inocente porque su corazón no sabe de penas y sus ojos no saben de lágrimas. 

4) ¿Cuáles son las imágenes que usa el poeta para describir la pasión y el temor?

La demostración de pasión más extrema es en la última parte del poema cuando dice que los animales van a comer el narrador en la cárcel. Esto para mi es muy poderoso porque el narrador usa la muerte para describir cómo se siente para amar a la mujer y ser separado de ella.

Semana 1 (9/3)

1)      Describe los beneficios del reino musulmán. 

 Fue una edad de oro con respecto al conocimiento. Muchos libros de ciencia y aun libros perdidos de los antiguos griegos eran introducidos a España y entonces el resto de Europa.  También, muchas estructuras de la vida eran introducidas como el baño público, por ejemplo.

2)       ¿Qué pasa cuando una cultura/religión quiere demostrar su hegemonía sobre las otras?

 Hay mucha violencia porque los dos lados tendrían extremistas, pero creo que una cultura que quiere demostrar su hegemonía ya es extrema o al menos tiene muchos extremistas. Esta lucha creará más animosidad entre los dos lados que será más difícil  

3)      ¿Puede existir una paz entre culturas diferentes?

 Si, es posible y ocurre hoy en día. En ciudades como Nueva York, la gente vive en una mezcla de culturas que reafirma la idea estadounidense del “melting pot”.  Sin embargo, hay muchas partes del mundo donde algunas personas todavía no tienen las mismas derechas como sus vecinos. 

4)      Define la Inquisición.  ¿Quiénes eran las víctimas? ¿Qué pasó después de la caída de Granada?

La Inquisición era el movimiento de eliminar los herejes de la fe católica. Las víctimas eran principalmente los conversos del judaísmo y el islam. 

About Me

Hello! I’m Tarik Pricer, a Junior at Old Dominion University. I am currently majoring in World Cultures and Languages with an emphasis on Spanish, and on track to get my teaching certification. I plan to either teach here in Virginia right after university, or possibly spend a year or two teaching English in a Spanish-speaking country. Language has always been a fascination of mine, quite possibly due to my bilingual household growing up in which I spoke English and Bosnian (Serbo-Croatian). I learned basic French in college as part of my curriculum requirement (and I will continue to learn it on my own) and am able to speak basic Italian as it is my favorite non-native language. I hope to better these languages over the next few years. When not focused on school, I work a part time job, play the classical guitar, work on amateur films, or simply hang out with my friends.