
La siguiente página contiene una resumen de los capítulos que hemos cubierto durante la semestre:
Módulo 1| Conceptos Fundamentales: Lenguaje, Lengua y Lingüística
Este capítulo es una comprehensión entre lenguaje y lengua, las diferencias entre el enfoque conductista y la hipótesis innatista. Se ayuda el estudiante comprender la formación de lenguas y cómo puede distinguir entre los sistemas de comunicación.
Módulo 2| Historia de la Lengua
Un contexto amplio de la transformación de la lengua española de cómo empezó con el imperio romano y la influencia de Latín y la demás de los principales que habían desarrolados los cambios lingüísticos de Español. El capítulo enfoca en los sonidos sibilantes que forma las distinciones de los cambios fonológicos.
Módulo 3| Fonología y Fonética
Módulo 3 intenta de distinguir entre la fonología, que es el estudio de sistemas de sonidos en una lengua fonética, que representa el estudio de fonemas o bloques de sonido en relación con los contextos que ocurren. También, se centra en los silabas, vocales y cómo articularlos, y la transcripción fonémica y fonológica. Podemos ver más tarde el concepto de alófonos, las reglas de acentuación y rasgos suprasegmentales.
Módulo 4| Morfología
La morfología es el estudio de la estructura de palabra y cómo forman ellas. Empezamos con el raíz de la palabra y después añadimos afijos a la palabra para acentuar el significado o combinar significados. Inquirimos sobre el contexto histórico de los sufijos y prefijos de orígen latino y griego, sufijación apreciativa e incluso el proceso de la formación de abreviaturas y acortamientos. Al final, se muestra el estudiante la morfología flexivo nominal y la morfología flexivo verbal.
Módulo 5| Sintaxis
Este módulo presenta la estructura de la lengua española en la representación de diagramas arbóreos. Describe las constituyentes en relación con el orden de palabras en una oración y las agrupa con sintagmas o frases según su importancia en la formación de oraciones, por ejemplo de Sintagma Nominal (SN), Sintagma Verbal (SV), Sintagma Adjetival(SAdv) o Sintagma Preposicional (SP). Después, investiga la jerarquía de X-Barra y los componentes de oraciones simples o compuestos.
Módulo 6| Semántica y Pragmática
El estudiante enfocará en la semántica, o el estudio del significado o contenido de palabras, y la pragmática, que es la énfasis en el habla y el significado de palabras en relación con el enunciación. Para más contexto, explora las maneras de expresar palabras como recursos literarios: Homofonía, homonimia, polisemia, sinonimia, antonimia, hiponimia y metonimia. Al final, el estudiante va a saber las detalles sobre el desarrollo en los intercambios communicativos entre hablante y interlocutor y cómo es importante en tener una conversación exitosa.
Módulo 7| El Aprendizaje y la Enseñaza de la Lengua