En el documento anterior, se trata de una actividad que requirió a la clase analizar las celebraciones que ocurren durante la temporada de otoño/invierno. Esta actividad fue interesante porque me permitió comparar las similitudes y diferencias en las tradiciones entre los países de América Latina y los Estados Unidos. Una de las diferencias que noté tenía que ver con cuánto celebran los países en Latinoamérica figuras religiosas más que los Estados Unidos, por ejemplo, celebran a la virgen guadalupe y también a Juan el bautista para mostrar aprecio con su conexión con Jesús. Esta diferencia en el aprecio por las figuras religiosas, plantea la pregunta de por qué Estados Unidos se aleja de la religión y los países latinoamericanos se mantienen conectados con la religión.
Musica-y-BailesEn este acto anterior nuestro objetivo era leer información de danzas de diferentes orgias de la cultura. Algunos de los bailes que se mencionaron fueron Salsa, Rumba, Tango, Cumbia, merengue y más. cada una de estas danzas tenía diferentes elementos e influencia cultural que las hacía diferentes y únicas. Un descubrimiento interesante que vino de esta actividad fue ver las similitudes entre los bailes. En cierto modo los bailes parecían que todos venían del mismo lugar, pero con el tiempo cambió culturalmente.

este gráfico es una representación de cómo los países latinoamericanos están siendo explotados. Puesto que estos países son conocidos por sus ricas cantidades de resorciones naturales, otros países como los Estados Unidos pueden aprovecharse de esto ofreciendo contratos y pagos de deuda. En clase había un tablon de discusión preguntando si es posible detener esta explotación. en mi opinión, para hacer que esto se detenga, los países latinoamericanos deben poner fin a su dependencia de la ayuda externa de otros países. Ningún país merece ser aprovechado. Otra solución solo puede ocurrir cuando países como Estados Unidos no se centran solo en ganancias financieras y económicas.
Esta película fue aparte de la sección de entretenimiento durante el curso. Nuestro objetivo era ver una película creada en españa en lugar de en estados unidos. Teníamos opciones desde el día de hoy hasta la acción y elegí esta película. El objetivo era comparar películas y ver cuáles son las diferencias. Después de ver esta película me di cuenta de que el drama español se centra más en el diólogo intenso para llevar la emoción de la película en lugar de la acción.

Esta imagen representa un tema en una publicación de foro de discusión que preguntaba “qué vino primero la religión o la identidad” Me gustó este tablon de discusión porque creo que la gente olvida que la religión puede influir en la identidad de una cultura. Aunque creo que la identidad de la gente vino primero, creo que la religión continuará evolucionando y forjando las culturas ahora y en el futuro